Nos unimos al chatbot
Entra en nuestro chatbot de Telegram!
Una fase de investigación es una secuencia de actividades participativas para poder cumplir con el objetivo de CoActuamos por la Salud Mental: entender cómo funcionan las redes de apoyo social en salud mental y proponer acciones para su promoción, ampliación y fortalecimiento.
El punto de partida de la investigación son las experiencias y vivencias de las personas coinvestigadoras, un grupo de 30 personas con experiencia propia en salud mental.
Queremos compartir estas vivencias e investigar juntos a través del xatbot "CoActuem per la Salut Mental", una conversación digital abierta y anónima. Te proponemos también interpretar los datos científicos que se generen a través de la participación en el chatbot y finalmente proponer acciones basadas en la evidencia científica, con el fin de mejorar las redes de apoyo social
Te invitamos a participar en el chatbot (Enlace externo)"CoActuamos por la Salud Mental", un chatbot de personas a personas para conocer mejor las redes de apoyo en salud mental.
Entra en el chatbot en 4 pasos clicando aqui (Enlace externo)!
Te proponemos participar en el chatbot "CoActuamos por la Salud Mental", un chatbot de personas a personas.
💡 ¿Qué te pide el chatbot? Reflexionar sobre vivencias relacionadas con la salud mental, presentadas en forma de relatos breves. Te pide que respondas partiendo de tu experiencia personal y de tu punto de vista singular y único.
🔎 ¿Qué valor tienen tus respuestas? Los relatos están concebidos para conocer, de forma directa o indirecta, las redes de apoyo social en salud mental. Tus respuestas a los relatos permiten realizar una investigación de ciencia ciudadana que proponga acciones, medidas o recomendaciones políticas con relación a las redes de apoyo social en salud mental.
👩💻 ¿Quién comparte sus vivencias contigo a través del chatbot? Un grupo de personas con experiencia propia en salud mental, incluyendo a familiares. Actúan como personas coinvestigadoras. Los relatos quieren ser escuchados por muchas personas, desde cualquier lugar del mundo.
📊 ¿Qué datos se recogen para hacer ciencia ciudadana? Como equipo de investigación, recogemos tus respuestas a los relatos. Estos datos se entrecruzan con tus respuestas a un cuestionario sociodemográfico. Recuerda que, sin embargo, en ningún caso podemos identificarte. Te invitaremos a participar en la interpretación del conjunto de datos anonimizados una vez que se cierre el chatbot.
Compartir: